20 de septiembre de 1999, fecha 28, se enfrentan, en el Estadio Nacional la U.de Chile y O´higgins de Rancagua. Los azules son punteros del campeonato, en su fase regular y con un rendimiento histórico, ya que llevan 26 duelos seguidos, en forma invicta (sólo registran una derrota con Colo Colo, en la segunda fecha). En la otra vereda está el siempre difícil cuadro celeste que, aunque ese año ha tenido una campaña más bien mediocre, tiene hombres como Mario Núñez y Jaime González que le pueden amargar la jornada a cualquiera.
Ya desde el primer minuto se nota algo distinto en el partido, los equipos van con todo al frente, sin ningún tipo de especulación ni estudio previo. El medio terreno es un pasadizo, ya que ambos conjuntos llegan, en uno u otro arco, con una facilidad asombrosa. Parece que se viene una lucha de aquellas en el pasto de Ñuñoa. Eso queda ultra confirmado entre el minuto 8 y 9, ya que primero Núñez abre la cuenta de zurda, tras un ajustado centro desde la derecha; e instantes después, Emiliano Rey empata de tiro libre, para la U, tras notable habilitación de Leonardo Rodríguez.
Las ocasiones se suceden en ambos arcos de una manera vertiginosa y si no cambia el marcador es por culpa de los arqueros. A los 21 es expulsado Pablo Galdamez, por torpe manotazo aun rival y dos minutos más tarde un gran avance rancaguino, por la derecha, termina en una empalme suave de Núñez, que supera la resistencia de Sergio Vargas.
El partido es tan bueno que las emociones no dan descanso. A los 25 se produce una falta para la U cerca del área celeste y Rodriguez con furioso derechazo marca el empate a dos. Las llegadas siguen sin pausa y a los 35 O´higgins ataca por la izquierda y González remata de zurda, la pelota se le suelta a Vargas y llega nuevamente Núñez, para decretar el 3 x2.
Es tan entretenido el duelo que nadie se mueve de los asientos, todos quieren que el juego siga para siempre. Los equipos vuelven a quedar parejos en número de jugadores a los 39, cuando el celeste Rodrigo López se hace expulsar torpemente luego de tirar la pelota lejos. Así terminan los primeros 45, todo un torbellino de emociones, para el deleite del público.
Más emociones y un final para la historia
De vuelta de camarines muchos pensaban que los equipos bajarían el ritmo de partido, por un natural desgaste físico de los jugadores. Pero nada de eso pasó, la emoción y el vértigo siguieron, incluso con mayor fuerza. A los 50 minutos, en la enésima llegada de O´higgins por el sector izquierdo del elenco azul se produce un desborde y un ajustado centro, para que González defina, con maestría, ante la salida del golero Vargas. La cuenta esta 4×2 para la visita y más de alguno en la galería ya sentencia el partido. Pero todavía falta mucho paño que cortar.
Minuto 54, se produce una falta cerca del área grande de O´higgins y Emiliano Rey le pone calco al tiro libre del primer tiempo, con una magistral zurda que se le cuela -junto a un palo- al arquero González. Ambas hinchadas están enfervorizadas, son demasiadas vivencias para una sola noche. Pero las llegadas y ocasiones perdidas no terminan, es más son incontables los goles perdidos en cada arco. Hasta que en el 73 llega el empate a 4 de la U, desborde de Valencia por la izquierda, que centra hacia atrás, para que conecte Rey de zurda. A esa altura jugadores e hinchas en las graderías están agotados de tanta adrenalina.
Entre el gol del empate a 4 de la U y el minuto 89 se producen, por los menos, ocho ocasiones de gol, cuatro en cada portería, lo que transforma los últimos minutos del partido en una verdadera lotería. Así llega el ultimo suspiro del duelo, tiro de esquina para la U, que lo sirve Cristián Castañeda, la pelota alta es cabeceada por el peruano Maestri y la pelota le llega a Rodriguez, quien fusila a González en la boca del arco. Los jugadores azules no pueden creerlo y corren como locos a abrazar al volante argentino, quien luego es expulsado por sacarse la camiseta. Es el espectacular epílogo de un partido único es su especie, de esos que se dan muy de tarde en tarde, pero que hacen de este juego una de las cosas más lindas del mundo. HDF/jma.