Después de un infartante y exitoso ascenso en 1957, a costa de Santiago Morning, Deportes La Serena planificó en forma seria y tranquila su debut en primera división para el campeonato de 1958. La idea era no ser una mera comparsa en el torneo, sino que reforzarse bien y competir, de igual a igual, con todos los demás equipos. Esa fue la apuesta y tanto dirigentes como cuerpo técnico y jugadores se propusieron dar el todo para responder y estar a la altura de la enorme efervescencia y expectación que invadía por esos días a la bella ciudad nortina.
El rápido y efectivo acople del equipo, más la convicción del trabajo bien hecho hicieron que la escuadra granate mostrara buenos resultados desde un comienzo, así lo demostraron las tres primeros duelos, donde ganaron a la UC (2x 1), Rangers (1×0) y Unión Española (1×0). ¿Cual fue la clave? Sin duda que lo más importante fue encontrar los jugadores justos para todas las líneas de juego. En ese sentido, hay que destacar la seguridad de Francisco Fernández, en el arco; la solidez y aplomo de Arturo Farías, en la defensa; la habilidad y visión de juego de Juan López, en el mediocampo; y la capacidad goleadora de Juan Verdejo.

El inicial trío de victorias al hilo colocó a La Serena en la punta del torneo, lo que sorprendió gratamente al medio futbolero nacional, que rápidamente enfocó la mirada hacia el desempeño de la escuadra papayera. Y la sorpresa pasó a ser proeza, ya que el equipo siguió ganando en las tres fechas siguientes (venció a O`higgins -3×2-, Magallanes -2×0- y Feerobadminton -2×0-). A esa altura, Deportes La Serena se convirtió en el primer equipo, en la historia del fútbol profesional chileno, que, tras ascender a primera división, logró seis triunfos consecutivos, convirtiéndose en líder del campeonato.
Producto de la espectacular campaña la afición serenense se volvió algo exitista y creyó que el equipo era prácticamente imbatible. Por eso, la primera caída, ante Green Cross (0x1) en la séptima fecha fue un balde de agua fría para los seguidores, que esbozaron algunas tímidas críticas. Y había algo de verdad, el equipo sintió el trajín y apareció la irregularidad. Se le ganó espectacularmente a Colo Colo en un abarrotado Estadio La Portada (3×1) y a la fecha siguiente, se perdió inapelablemente con Santiago Wanderers (1×4). El paso en falso con los porteños hizo que los jugadores tomaran aire, para retomar el nivel de juego, lo que trajo dividendos en los últimos cuatro partidos de la primera rueda (dos empates, con la U y Palestino; y dos victorias, con Everton y Audax). Pese al bajón, nada impidió que La Serena terminara como exclusivo puntero, al finalizar la primera rueda, toso un logro para un conjunto que debutaba en la serie de honor.
Un elogiable segundo lugar
Ya en la segunda parte del campeonato, indudablemente que el esfuerzo y desgaste realizado hasta ahí pasaron la cuenta. En las tres primeras fechas La Serena sólo consiguió un punto, lo que permitió que Colo Colo lo alcanzara en la punta. Y entre la quinta y la octava, tras empates y más derrotas cedió el liderato, en beneficio del cacique. Clave fue el partido con los albos, donde los serenenses se inclinaron 4×2, en vibrante encuentro. Además, esa altura también Santiago Wanderers (futuro campeón) los sobrepasó, lo que instaló a los granates entre el tercer y cuarto lugar.
En esos momentos la escuadra nortina sintió que debía hacer un último esfuerzo y luchar con todo por el título. Y la verdad es que eso se plasmó en la cancha, ya que en los últimos cuatro duelos recuperaron gran parte de esa impronta que sorprendió en la primera rueda. Primero una contundente victoria sobre la U (3X1), luego un desgraciado empate a dos con Everton (la victoria se perdió en los minutos finales) y finalmente dos sendos triunfos -tres por dos- frente a Palestino y Audax Italiano.
Al final, sólo un punto los separó del monarca Santiago Wanderers, pero eso no le quita mérito a la inolvidable e histórica campaña que realizó ese año Deportes La Serena. Un 1958 donde el campeón del ascenso pudo ser, el mismo año, el campeón de primera. /HDF





